Entradas

Toma de decisiones en la empresa

  Introducción La toma de decisiones en nuestra vida cotidiana sin importar la simplicidad suele ser algo difícil, ya que tememos a equivocarnos y no escoger la opción correcta.   El proceso de tomar decisiones en los negocios es importante porque lo que se decida ya sea para bien o para mal va a fijar el rumbo de la entidad. ¿Pero en que consiste la toma de decisiones? Es el proceso de evaluar y elegir, por medio de razonamiento y voluntad, una determinada opción en un universo de posibilidades, con el propósito de resolver una situación específica. La toma de decisiones puede ser aplicada en muchos o en todos los siguientes ámbitos: personal, vocacional, familiar, social, laboral, económico. En cualquiera se puede elegir un universo de posibilidades, para diferente situación. Eso es toma de decisiones, vienen desde situaciones de rutina como escoger que desayunar, que ropa usar el día de hoy; hasta las decisiones más complejas ya que esta viene acompañada de una responsabil...

Análisis de Causa Raíz (ACR)

Imagen
  Una herramienta útil para la prevención de errores . El análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) es el proceso de descubrir las causas raíz de los problemas para identificar soluciones adecuadas. Se puede realizar con una colección de principios, técnicas y metodologías que pueden aprovecharse para identificar las causas raíz de un evento o tendencia. Existe una gran cantidad de técnicas y estrategias que podemos usar para el análisis de la causa raíz Diagrama de espina de pescado de causa y efecto El diagrama de Causa-Efecto, también conocido como diagrama de espina de  pescado o Ishikawa o análisis de 6Ms, es una técnica bastante útil para realizar un análisis de causa raíz más compleja, profunda y detallada. Este tipo de diagrama identifica todos los potenciales factores que contribuyen a la generación de un problema en el proceso Análisis de Pareto  El análisis de Pareto es una técnica fácil que ayuda a elegir el cambio o mejora más efectiva a im...

Conclusión

  La toma de decisiones es de suma importancia para las organizaciones la forma cualitativa o cuantitativa en que se basa la toma es de importancia ya que una complementa a la otra y hacer más efectivo el proceso de investigación La toma de decisiones cualitativa surge a partir de la necesidad de identificar o ahondar los problemas entorno a la empresa dependiendo las variables que se generen, de lado del enfoque cuantitativo, este se encuentra más desarrollado ya que se realizan modelos. La investigación cualitativa sirve para profundizar alrededor de los problemas descritos en la investigación cuantitativa; Yo considero que la investigación cualitativa es un filtro para poder realizar la cuantitativa ya que se complementan, para las organizaciones es importante tomar aun decisión acertada para fijar un buen resultado en la empresa en un futuro, como también es impórtate que la persona autorizada para la toma de decisiones sea una persona capacitada en el tema para reducir al ...

Diagrama de flujo cuantitativo

Imagen
 

Diagrama de flujo cualitativo

Imagen
 

CuadroCom- Caracteristicas de la toma de decisión cualitativa, cuantitativa

Imagen
 

Reflexión

  La toma de decisiones en el mundo empresarial es fundamental para desarrollar herramientas que mejoren la productividad de una empresa, ya que sirve para definir el rumbo de la organización y determinar las acciones necesarias para cumplir sus objetivos. Es importante conocer las estructura,   elementos, etc. De la toma de decisiones para contar con los conocimientos adecuados para poder afrontar la situación o el problema que se presente, no se habla de un método en particular, ya que cada situación es distinta.   Pero se agrupa generalmente en: problema, alternativa, solución, resultado. Partiendo de la estructura es que se analiza en particular el problema o la situación. La toma de decisiones en una empresa tiene como fin encontrar las mejores soluciones en cada momento. Es un proceso que debe alinearse con los objetivos de la sociedad y las circunstancias internas y externas