Análisis de Causa Raíz (ACR)
Una
herramienta útil para la prevención de errores.
El
análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) es el proceso de
descubrir las causas raíz de los problemas para identificar soluciones
adecuadas.
Se
puede realizar con una colección de principios, técnicas y metodologías que
pueden aprovecharse para identificar las causas raíz de un evento o tendencia.
Existe
una gran cantidad de técnicas y estrategias que podemos usar para el análisis
de la causa raíz
Diagrama de espina de pescado de
causa y efecto
El diagrama de Causa-Efecto, también conocido como diagrama de espina de pescado o Ishikawa o análisis de 6Ms, es una técnica bastante útil para realizar un análisis de causa raíz más compleja, profunda y detallada. Este tipo de diagrama identifica todos los potenciales factores que contribuyen a la generación de un problema en el proceso
Análisis de Pareto
El análisis de Pareto es una técnica fácil que ayuda a elegir el cambio o mejora más efectiva a implementar. El principio de Pareto o la regla 80/20, utiliza la idea de que el 20 % de los defectos afectan en el 80 % de los procesos. Por lo tanto, si las soluciones se enfocan al 20% de los problemas más relevantes que afectan a los procesos, es seguro que el 80% de los procesos mejoraran considerablemente.
Técnica de los Cinco (5) porqués
Los 5 porqués típicamente se refieren a la práctica de preguntar 5 veces por qué el fallo ha ocurrido, a fin de obtener la causa o las causas raíz del problema. Ninguna técnica especial o forma es requerida, pero los resultados deben ser capturados en una hoja de trabajo. Los 5 porqués es una excelente técnica para abordar un simple análisis de causa raíz (ACR).
Lluvia de ideas
Es una técnica utilizada en ele trabajo en equipo para generar nuevas ideas o solucionar un determinado problema.
Aquí se presentan algunos recordatorios:
* Recolecta tantas ideas como sea posible de parte de todos los participantes, sin criticar ni juzgar mientras las ideas son generadas.
* Todas las ideas son bienvenidas no importa que tontas o lejos parezcan. Se creativo, mientras más ideas mejor, porque en este punto no sabes que podría funcionar.
* Ninguna discusión secundaria debería de tomar lugar durante la lluvia de ideas, ya que el momento de discutirlas será al final cuando se haya completado la actividad.
* No criticar ni juzgar. Ni siquiera quejarse ni fruncir el ceño o reírse, ya que todas las ideas son iguales en este punto.
* No construyas en las ideas de otros.
©Ruiz, P., Rodriguez, C., & Alcalde, J. (2005). Análisis de causas raíz. Una herramienta útil para la prevención de errores. Revista de calidad asistencial, 20(2), 71-79. Análisis de Causas Raíz.pdf.
© Acosta, J., Soler, V., & Molina, A. (2017). Herramientas para el análisis de causa raíz (ACR). 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico(1), 1-9. Herramientas para el Analisis de Causa Raiz.pdf
©
Chiavenato, I. (2007).
Introducción a la teoría general de la administración. Niveles de toma de
decisiones. McGraw-Hill.
Hola Ariadna buenas noches, me agrada mucho tu actividad, tiene muy buen contenido, buena distribución y elección de colores y gráficos muy atractivo visualmente, sigue así.
ResponderBorrarDamaso López Capistran 9021900010
Hola, Compañera
ResponderBorrarBuen trabajo, tienes claro las técnicas de análisis de causa raíz, y lo complementas con tus imágenes que son muy ilustrativas y fácil de comprender.
Saludos
Esmeralda Hernández Mendoza
9021900020
Hola compañera buenas noches, tu trabajo esta muy completo y cumple con la informacion solicitada, manejo de información excelente. Saludos. Mario Alfredo Rico Almanza 9021900017-
ResponderBorrarHola compañera, que tal.
ResponderBorrarBuen manejo de tu información y desarrollo. Me parece buena tu actividad.
Hola Compañera.
ResponderBorrarTienes un trabajo impecable, buena aportación y con información clara.
Buen trabajo 👍
Noria Peña Lizbeth
9021900013
BUENAS DIAS COMPAÑERA ARIADNA. VE QUE TUS ACTIVIDAD ESTA MUY COMPLETA. TUS APORTACIONES SON MUY BUENAS Y TUS DIAGRAMAS SON MUY CLAROS Y ESPECIFICOS. LLEGAN AL PUNTO DE LA INVESTIGACION.
ResponderBorrarPEREZ TREJO MARCO ANTONIO
MATRICULA:9021900004
Buen día compañera , la actividad tiene información muy completa y bien explicada
ResponderBorrarJorge Adrián Soto Evaristo
9012000046